| \ | Indica que el siguiente caracter NO debe ser interpretado de forma literal si lo es normalmente, o que SI debería serlo si normalmente no es interpretado como tal (ejemplos: ", \) |
| ^ | Coincide
con el comienzo de la linea de entrada. Ejemplo: ^ambos encontraría "ambos", pero no "mambos" |
| $ | Coincide
con el final de línea de entrada. Ejemplo: mambo$ encuentra "mambo", pero no "mambos" |
| * | Coincide
0 o más veces con el caracter precedente. ejemplo: ter*or encontraría "teror","terror" y "teor", pero no encontraría "temor") |
| + | Coincide
1 o más veces con el caracter precedente. ejemplo: ter+or encontraría "teror" y "terror", pero no "teor" ni "temor" |
| ? | Coincide
0 ó 1 vez con el caracter precedente. Ejemplo: ter?or encontraría "teor" y "teror", pero no "terror" ni "temor" |
| . | Coincide
con cualquier caracter que no sea un salto de linea. Ejemplo: te.or encontraría enonctraría "teror" y "temor", pero no encontraría "teor" ni "terror" |
| (x) | Coincide con X y recuerda la coincidencia. "X" puede ser incluso una expresión regular. Lo importante es que los paréntesis guardan el valor. |
| x|y | Coincide
con x ó con y. Ejemplo: ter|mor coincide con "teror" y "temor" |
| {n} | Coincide
exactamente n veces con el caracter anterior, donde n es un número. Ejemplo: ter{2}or coincide con "terror", pero no con "teror" ni con "terrrrrror" |
| {n,} | Coincide
al menos n veces con el caracter precedente (donden es un
número). Ejemplo: ter{2,}or coincide con "terror" y "terrrrror", pero no con "teror" |
| {n,m} | Coincide
al menos n y como máximo m veces con el caracter precedente
(donde n y m son números). Ejemplo: ter{2,4}or, coincide con "terror", "terrror" y "terrrror", pero no con "teror" ni con "terrrrror" |
| [xyz] | Coincide
con cualquiera de los caracteres incluidos (Se pueden especificar rangos
utilizando un guión, como en [0-9]. Ejemplo: te[rm]or coincide con "teror" y con "temor", pero no con "tesor" |
| [^xyz] | Coincide
con cualquier caracter no incluido (Se puede especificar rangos utilizando
un guión, como en [^0-9]. Ejemplo: te[^mr]or coincide con "tesor", pero no coincide con "temor" ni con "teror" |
| [\b] | Coincide con un espacio en blanco. |
| \b | Coincide
con un límite de palabra, como un espacio. Ejemplo: /ea*r\b/ coincide con "er" en "never early." (a* significa 0 o más veces la letra "a", por lo que podrían ser "er" y "ear", pero como \b obliga a que sea limite de palabra, sólo reconoce la primera coincidencia) |
| \B | coincide
con un no-límite de palabra. Ejemplo: /ea*r\b/ coincide con "ear" en "never early." (a* significa 0 o más veces la letra "a", por lo que podrían ser "er" y "ear", pero como \B obliga a que sea no- limite de palabra, sólo reconoce la segunda coincidencia) |
| \d | Coincide con un dígito (equivale a [0-9]). |
| \D | Coincide con un caracter no dígito (equivale a [^0-9]). |
| \n | Coincide con un salto de línea |
| \s | Coincide con cualquier espacio en blanco, incluyendo, espacio, tabulación, retorno de carro y salto de línea (equivale [\n\r\t]). |
| \S | Coincide con cualquier caracter que no sea un espacio en blanco (equivale a [^\n\r\t]). |
| \t | Coincide con una tabulación. |
| \w | Coincide con cualquier caracter alfanumérico, incluido la linea de subrayado (equivale a [A-Za-z0-9_]). |
| \W | Coincide con cualquier caracter no alfanumérico (Equivale a [^A-Za-z0-9_]). |